Novedades
Padres y madres:
Por la presente OS comunicamos los trabajos seleccionados como finalistas para asistir a la entrega de Premios del Concurso Escolar "Reciclando la
Magia" organizado por el área de Medio Ambiente de la Diputación de Huelva.
La entrega de Premios y diplomas a los finalistas tendrá lugar en Almonaster la Real el próximo martes, 26 de enero de 2016 con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental a
las 12h.
En dicho acto se realizará la entrega de los premios en sus diferentes modalidades, a saber:
- Modalidad Alumnado: El premio consistirá en una tabla electrónica (tablet) para cada miembro de la
pareja ganadora.
<>- Modalidad Madres/Padres: esta modalidad se dirige a madres y padres
de los alumnos participantes. El premio consistirá en un bono de compra ecológica de 100€ para el nucleo familiar de cada miembro de la pareja de alumnos ganadores del concurso.
- Modalidad Centros: El
centro de la pareja de alumnos ganadores recibirá un premio consistente en un bono de 100€ para material escolar ecológico o reciclado.
En dicho acto se ofrecerá un tentempie ecológico de media mañana a todos los asistentes.
Padres y madres:
Os invitamos a participar de una actividad que se desarrollará en nuestros centros el próximo jueves 19 de noviembre. Se trata de una campaña gratuita de concienciación ambiental “Reciclando la Magia”, la cual se basa en una actividad itinerante por los centros escolares de una hora de duración que combina la responsabilidad ambiental con el atractivo de la magia para hacer llegar el mensaje del reciclaje y la sostenibilidad a las generaciones emergentes de nuestra provincia. En la web del centro os dejamos mucha más información sobre esta actividad. Los horarios son en Cañaveral de 11:30 a 12:30h y en Hinojales de 13:00 a 14:00h.
Mañana martes 24 de Noviembre realizaremos una actividad novedosa dentro del programa de prevención de riesgos laborales. Nos visitará al centro de Cañaveral de León una unidad móvil de Formación con el lema “Aprender a crecer con seguridad”. Esta actividad va destinada a alumnos/ desde 3º de primaria hasta 2º de ESO
Igualmente os animamos a los padres y madres a participar en la actividad ya que por la tarde, a partir de las 16:30h el autobús móvil de formación estará ubicado en el colegio de Cañaveral para hacer esta campaña de sensibilización también con los padres y madres que quieran asistir.
Ha sido dificil conseguir que esta campaña se desplace a nuestro centro, por lo que os animamos a participar y a no desaprovechar esta oportunidad.
Una sesión de arte pictórico y de reconocimiento a pequeños artistas para cerrar la programación conmemorativa del veinte aniversario de la presencia de la Subdelegación de Defensa en Huelva. Las Cocheras del Puerto acogieron ayer el acto de entrega de los premios del Concurso Escolar de Dibujo, que contó con la presencia del subdelegado de Defensa, Juan Francisco Feal; el jefe del Área de Explotación de la Autoridad Portuaria del Puerto, Juan José Blanco, y el presidente del jurado del certamen, Alfonso Aramburu.
Ya contamos con la mayor parte de votos de las familias existentes en nuestro censo. Año tras año la Consejería de educación nos viene felicitando por el alto grado de participación que obtenemos. Animamos a las pocas personas que faltan a que ejerzan su derecho al voto. La mesa electoral estará abierta desde las 15:00 a las 20:00 horas de hoy 4 de noviembre en la sede de Cañaveral de León.
En el día de hoy hemos grabado varias escenas en el colegio de Hinojales, parada de autobuses, colegio viejo y colegio de Cumbres. Todas ellas formarán parte del documental que estamos elaborando entre todos los CPRs de la provincia de Huelva para mostrar las ventajas con las que nuestros alumnos y alumnas cuentan en la escuela rural. Aquí llevan algunas imágenes
En el documento adjunto se detallan los resultados de las PED y Escala del curso 2012/13. Es una comparativa de los resulatdos de nuestro centro, con los resultados de los centros de la zona y con centros de un índice sociocultural familiar similar. En general, nuestros resultados están por encima.
DÍA DE ANDALUCÍA
El próximo 28 de febrero de 2012 se conmemora el Día de Andalucía. Nuestro centro, ha decidido celebrarlo mañana jueves día 27 de de Febrero, y realizaremos varias actividades: desayuno andaluz (pan con aceite y jamón, zumos y batidos) izado de bandera e himno de Andalucía, juegos populares y decoración del centro con maceteros y otros objetos relacionados con la actividad, recitado de poesías, cante por sevillanas y alguna actuación de familiares de nuestros alumnos y alumnas. Además girará todo en torno a una feria conmemorando también el carnaval.
Nos es grato invitarles a participar en el desarrollo de la actividad que se celebrará en el colegio de Hinojales desde las 9:30 a las 13:45 aproximadamente.
Para la organización de este día, están colaborando con los maestros y maestras del colegio, las dos Ampas y los ayuntamientos, a los que les damos nuestros más sinceros agradecimientos.
En otro orden de cosas les recordamos que con motivo de esta festividad, el viernes 28 y lunes 3 son no lectivos, por lo que las clases se retomarán el martes 4 de Marzo.
Para el alumnado de Cañaveral de León habrá un autobús a las 9:00 de la mañana que nos llevará hasta Hinojales siendo la vuelta a las 13:45. Hasta completar el aforo del autobús se pueden subir padres, madres y/o familiares que no dispongan de medios propios (unas 20 plazas)
Sin más, reciban un cordial saludo
EL EQUIPO DIRECTIVO
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR. Se necesita una persona cualificada para el desarrollo del programa. Los interesados pueden presentar su currículum en la dirección del CPR ADERSA 4 de Cañaveral de León. Se requiere:
El equipo directivo
COFEDAMPA
La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos de
Andalucía (CONFEDAMPA) hace un llamamiento a las familias de la Enseñanza
pública y concertada para que participen activamente en la jornada de huelga en el
sector educativo, que convocan conjuntamente las familias, los sindicatos de docentes
y de personal de administración y servicios, así como el alumnado, para el jueves
día 24 de octubre.
No enviaremos a nuestros hijos e hijas a la escuela ni al instituto como forma de
protesta por la imposición de una nueva ley educativa (LOMCE) que en nada
mejora la calidad de la enseñanza sino que la hace más elitista y segregadora,
condenando a nuestros hijos a una formación exclusivamente impuesta por el
mercado laboral, olvidando la formación de ciudadanos críticos y solidarios; que
excluye a los representantes de las familias de las decisiones del gobierno de los
centros educativos (consejo escolar); y porque nuestros hijos se quedaran sin
obtener un título por culpa de las nuevas revalidas.
Así mismo les convocamos a participar en las manifestaciones que se celebrarán en
todas las provincias andaluzas para mostrar su rechazo no sólo a la LOMCE, sino
también a los recortes que se han establecido por las distintas administraciones
públicas en Educación.
Fdo.: José Manuel Nieto Caro
Presidente de CONFEDAMPA
Telf. de contacto: 637876927Ronda del Tamarguillo s/n Edif. de la Delegación Territorial de Educación. 41005 Sevilla. CIF. G-91818278.
Tfnos. 666/760/447 // 664/562/231
PARA LOS REPRESENTANTES DE ORGANOS COLEGIADOS CONSEJO ESCOLAR Y CLAUSTRO Y PADRES Y MADRES DEL CENTRO
El derecho a huelga de los estudiantes
21-10-2013
Los próximos días 22, 23 y 24 (Huelga General de la Educación en todo el estado) de octubre, están convocadas jornadas de protesta para los estudiantes, por los recortes en educación y la LOMCE en trámite parlamentario. Se viene comentando sobre si el alumnado tiene o no derecho a la “huelga”, básicamente por aquello de que, como no ejercen una actividad laboral, parece difícil que puedan paralizar producción alguna. No obstante el sistema productivo es amplio y muy complejo, de forma que la nueva mano de obra ya se está formando desde la educación infantil. Igualmente la formación de la ciudadanía requiere plasmar la teoría realizando de alguna forma “prácticas”, para que, una vez incorporadas a la vida adulta, las personas estemos en condiciones de participar activa y plenamente en el cumplimiento de los deberes cívicos y también en el ejercicio de los derechos plenos. Es preciso acotar que estas “prácticas” deberán ser coherentes con la madurez que en cada etapa evolutiva las personas vamos adquiriendo. Así la normativa que regula el derecho de no asistir a clases, para manifestar colectivamente una determinada posición, regula sólo la etapa secundaria. Ni el alumnado de educación infantil, ni el de primaria, tienen “de momento”, el derecho a ejercer esta decisión colectiva. Cosa por otra parte natural, ya que sería en todo caso sus familias quienes podrían sumarse a una jornada de lucha o reivindicación cívica no enviándolos a las escuelas.
Precisamente, y para general conocimiento, el alumnado de la Educación Secundaria, obligatoria y postobligatoria, tiene el derecho a la información y a poder celebrar reuniones, donde colectivamente puedan adoptar el acuerdo de no asistir a clase los días señalados. Este derecho está regulado en Andalucía por el decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria. Concretando en su artículo 4, el ejercicio efectivo de, entre otros, ese derecho estableciendo que los institutos de educación secundaria establecerán las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercerlo. Las decisiones colectivas que adopte el alumnado, con respecto a la asistencia a clase, no se consideraran conductas contrarias a la convivencia, ni serán objeto de corrección, si hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión, y comunicadas a la dirección del centro. La norma responsabiliza a la jefatura de estudios para que favorezca la organización y celebración de debates, mesas redondas u otras actividades análogas, en las que el alumnado participaría. El centro debe establecer la forma, los espacios y lugares donde se podrán fijar escritos del alumnado en los que ejercite su libertad de expresión.
Ejercer estos derechos, de forma responsable es uno de los objetivos de la formación del alumnado. Por ello los docentes facilitan el proceso de toma de decisiones, que haga posible la libre manifestación de la voluntad colectiva del alumnado, tanto para participar, como para no participar, en las distintas convocatorias de “huelga”. No sólo ayudando a la auto-organización de las reuniones del alumnado, sino evitando, aquellos docentes que no deseen secundar la huelga, colocar en esos días “exámenes” y trabajos que, afectando a las evaluaciones, condicionen la decisión del alumnado de participar en esas convocatorias.