La presente U.D. trata contenidos esenciales para el niño ya que para desarrollar cualquier capacidad se parte del conocimiento del propio cuerpo. El área de E.F. debe favorecer, en la medida de lo posible, la adquisición de las capacidades perceptivo motrices en el niño/a, por ello cuando nos referimos a estas capacidades hablamos por un lado del conocimiento y análisis de sensaciones e informaciones relativas al propio cuerpo, y por otro, al conocimiento y análisis de las informaciones procedentes del mundo exterior, referidas al mundo de los objetos y de los demás. Así la percepción y estructuración espacial, temporal y espacio-temporal son aspectos relativos a la percepción del entorno, mientras que los aspectos relativos a la percepción del propio cuerpo vienen determinadas por la interiorización del esquema corporal, la lateralidad, la relajación, la actitud y la respiración.
Dentro de la percepción espacio-temporal, hemos trabajado la coordinación a través de circuitos