ENLACES DE INTERÉS

CPR Adersa 4 en redes sociales

CPR ADERSA IV
CPR ADERSA IV

CURSO 2015- 2016

1º concurso de cuentos y relatos intercentro. 23 de abril: dia del libro

BASES

  • Participantes: todos los alumnos y alumnas de 5º, 6º Primaria y 1º y 2º Secundaria.

  • Categorías: Se establece una sola categoría :

  • 5º, 6º Primaria, 1º y 2º de ESO.-

  • FORMA DE PRESENTACIÓN :

  • Todos los trabajos deberán ser presentados de la siguiente forma:

  • Trabajos a ordenador: deberán ser presentados doblemente en dos formatos:

    • Impreso,

    • En formato digital (ya sea en pen drive, CD o por correo electrónico a – adersa4@gmail.com

  • Se admiten ilustraciones.

  • Extensión del Cuento: Mínimo 500 palabras.

  • Cada persona tendrá que presentar un cuento original y no publicado anteriormente.

  • Idioma: castellano.

  • Tema y técnica: libre, pero el jurado valora la originalidad.

  • Elementos de valoración:

  • Ilustraciones

  • Originalidad en la historia/originalidad de los personajes

  • Empleo de descripciones para los personajes

  • Empleo de recursos literarios

  • Que la historia tenga una parte inicial un desarrollo y un desenlace.

  • Lugar de presentación:   en secretaría y por correo electrónico a la siguiente dirección: adersa4@gmail.com

  • Plazo de admisión: finalizará el 20 de Abril del 2016, a las 15 horas.

  • Los autores de los trabajos presentados renuncian expresamente a los derechos de uso y explotación de la obra presentada. Pudiendo ser publicadas en la Web del Instituto y de los respectivos CPR, CEIPs y en el/los Periódico/s.

  • ¿CÓMO PRESENTARLO?: (datos tuyos que necesitamos):

EN PAPEL,

  • En el cuento o relato solo deberá aparecer el

  • título

  • pseudónimo que te quieras poner

  • etapa, curso y grupo.

  • En un sobre aparte y cerrado deberán adjuntarse

  • pseudónimo que hayas puesto en el cuento,

  • nombre real y apellidos,

  • la etapa, curso y grupo

  • Dirección y teléfono de contacto de los padres para ponernos en contacto si resulta ganador/a.

POR CORREO ELECTRONICO: envía dos correos

  • En uno envíanos tu obra con tu pseudónimo, curso, etapa y grupo,

  • En otro correo envíanos el título de tu creación junto con tu nombre, etapa, curso y grupo.

  • PREMIOS intracentro:

    • Cheque regalo de la librería del Rosario (Aracena) valorado en 30 euros

  • PREMIOS intercentro: Diploma y Libro regalo

El jurado se reserva el derecho a dar tantas menciones especiales como considere oportuno. Todos los participantes obtendrán su correspondiente diploma.

  • Los premios se darán al ganador, en el acto del Día del Libro.

Se designará un Comité de Lectura a nivel intracentro y otro a nivel intercentro. El fallo de este Comité será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.

La presentación de obras a este Concurso supone la aceptación integra e incondicional de las presentes bases.

¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN!

Libros llenos de ternura para leer en

 

SAN VALENTÍN

 

Se acerca una fecha señalada para hablar de Amor y no sólo del amor de pareja, sino del amor hacia nuestros hijos, el más grande que puede haber.

Los cuentos son una excelente herramienta para reflexionar sobre el amor con nuestros peques, así que te proponemos  varios libros llenos de ternura para leer en San Valentín con los hijos e hijas. ¡Acurrucaos, abrazaos y disfrutad!


 

 

 

 

 

Es un libro interactivo con ilustraciones cargadas de ternura. Un viaje al mundo del amor de la mano de unos entrañables personajes, porque hasta los monstruos se enamoran. ¿Qué tipo de monstruo eres en el amor? Instrucciones sobre cómo enamorar a un monstruos y todo lo que deberías saber si estás enamorado.

 

 

 

Un bonito cuento de Rebecca Dautremer con las preguntas que suelen hacerse los niños ‘¿qué es el amor?’ o ‘¿cómo se siente uno cuándo se enamora?’ Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.

 

 

 

Dentro de una colección de libros de la Editorial SM que habla de sentimientos para niños a partir de 3 años, encontramos este cuento con ilustraciones de Tracey Moroney. Sentirse querido es maravilloso: te sientes valorado, seguro, contento y especial. ¿Qué haces para que tu hijo se sienta querido? Lee con él este libro.

 

 

 

El corazón de los niños es una casita que hay que cuidar. Con este libro aprenderán a reconocer las emociones y ponerle nombre a los sentimientos: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo, amor... Escrito por Jo Witek e ilustraciones de Christine Roussey.

 

 

 

¿Qué tiene de raro que un elefante se enamore de una hormiga? Pues eso es lo que quiere demostrar a los peques este simpático libro, que el amor no tiene obstáculos. La historia de un personaje entrañable en busca del amor verdadero.